Un transposón es una secuencia de ADN capaz de desplazarse de forma atuonoma en un genoma.
El mecanismo de desplazamiento de un transposón se denomina transposición.
Esta transposición es posible gracias a una enzima: la transposasa, quién corta la cadena de ADN para liberar el fragmento[^1]
[^1] La cadena de ADN es reparada inmediatemente después
Conjunto de secuencias de ADN contenidas en una célula
El genoma puede ser:
La talla del ADN cromosómico humano es de 3,2*10^9pb aprox.
Un 36% del genoma corresponde a secuencias únicas de las cuales un:
#duda: Diferencia entre (a) y (d)
El valor C es la cantidad de ADN1 por genoma haploide (es decir, un solo juego cromosómico)
En el caso de los organismos diploides como el ser humano, el valor C corresponde a la cantidad de ADN en 23 cromosomas.
Número de pares de bases ↩︎
Según la paradoja del valor C1, la talla del genoma no tiene correlación con la complejidad morfológica de un organismo. Para:
La curva COT es una gráfica que muestra la velocidad de reasociación de las secuencias del genoma y sus concentraciones.
Para obtenerla primero se ha de desnaturar, es decir, separar el ADN total para posteriormente renaturarlo con sigo mismo.
En cada instante t
se conoce la temperatura.
Las primeras secuencias en asociarse serán las más repetidas pues sus hebras tienen más probabilidades de encontrar un par.
El tiempo que tarda una secuencia determinada en reasociarse, es decir, el tiempo que tarda una hebra desnaturada en encontrar una pareja complemenaria, es pues un indicador de la singularidad de dicha secuencia.
En conclusión: Cuantas más repeticiones, la rehibridación es más fácil, pues es más sencillo encontrar una inversa complementaria.
Las secuencias repetidas son secuencias de genes que se han ido duplicando a lo largo de la evolución.
Por ejemplo, el gen HYDIN, exlusivo de la especie humana, se encuentra en la región 364pb del cromosoma 16, encontramos una réplica de este gen en el cromosoma 1, el gen HYDIN2, un nuevo gen con funciones diferentes a HYDIN — duplicación incompleta —
Los denominados satélites son secuencias altamente repetidas.
En el hombre, están localizados en los centrómeros. La unidad de repetición es de 160pb, se trata pues de secuencias muy cortas repetidas miles de veces en tandem.
Existen varios tipos:
Medianamente: